29.12.05

Los 10 discos del 2005 (nº 8)

8. Gorillaz - Demon days
Fresco, asi es como me suena el proyecto de Albarn y Hewlett. Uno, dejando a su banda de cabecera Blur para otro tipo de menesteres y el otro dedicándose a dibujar unos excelentes monigotes que han causado auténticos estragos en el mundo de la música.
Sólo el talento es capaz de hacer algo tan excelente. Demon days, el segundo lp de la banda virtual Gorillaz tras la que se encuentra Damon Albarn en realidad, es una auténtica gozada sonora. Una mezcla de sonidos (pop, hip-hop, electrónica) que lo configuran en uno de los discos del año sin lugar a dudas. Excelentes suenan Dirty Harry o All alone y perfecto esa especie de homenaje al emo como es Feel good inc, y mejor incluso Dare, que es desde mi punto de vista el mejor tema del album.

7 Comentarios de

At 30/12/05, Anonymous Anónimo said...

Antes de que sigas con tu particular lista de los teóricamente mejores discos del año,sólo quiero hacer un apunte: ¿No sería mejor que antes de señalarlos como los mejores discos del año del mundo te enteraras de la música que suena en otras partes de la geografía mundial?Y no me refiero a la India o a Japón,sino a sitios más cercanos como Italia o Francia...¿Acaso tienes idea de quien es, por ejemplo, Vasco Rossi?
No sólo en inglés canta el hombre y uno no se puede autodenominar "culto en música" cuando no ve más allá de Inglaterra (o, ya forzando la máquina, de EEUU) y ni siquiera es capaz de reconocer la buena música que hay en su país.
Supongo que piensas, desgraciadamente como mucha gente, que lo mejor es lo que viene de fuera...Perdón, lo que viene de fuera y es cantado en inglés.
PD:Espero que no te ofenda,simplemente es mi opinión. Respeto el tipo de música que te gusta y al ser una lista hecha con tus gustos respeto que solamente te ciñas a un estilo. Lo que ya no respeto es que generalices cuando ignoras buena parte del mercado musical del mundo.
Dime de que presumes y te diré de que careces.
Un beso.

 
At 30/12/05, Blogger Saúl said...

Evidentemente tienes razón en lo que dices, para variar. Pero como comprenderás este listado es MI listado. Son desde mi punto de vista los mejores discos del año, y no coinciden con la mayor parte de listas que hay por ahí fuera.
Si me centro en el mundo de la música indie o alternativa (a Gorillaz no podría calificarlos de indies en la vida) es porque mis gustos van por ese campo, y como sabrás... en estos campos la mejor música procede de EEUU o de el Reino Unido, pero también de Francia, incluso de nuestro país también hay buena música que en este año en particular, no me ha parecido lo suficientemente buena como para incluirla en esta MI lista partícular.
De hecho te sorprenderá saber, incluso, de que país y en que idioma cantan algunas de las canciones, el número 1 de esta lista, que me guardo para el final claro.
Espero que esto aclare tus dudas. Pero para lo que quieras, aquí me tienes.
Un beso.

 
At 30/12/05, Anonymous Anónimo said...

Oh sí... Que es tu listado lo sé,por eso respeto que lo ciñas a un estilo de música, pero repito que no deberías generalizar porque no sabes si algo que se escucha en otra parte del mundo te pueda gustar...Aunque conociéndote,si te gustase algo que pudiera salir de lo que es "guay" no lo reconocerías.
Espero que no inviertas mucho tiempo buscando ahora un nº1 que pueda contradecir mi primer post. Todos sabemos que el mejor disco del año para ti es el de Depeche...

 
At 30/12/05, Blogger Saúl said...

Pues estas equivocada... el número 1 no es DM.
Con respecto a si la música alternativa es un único estilo de música sería algo demasiado opinable ya que alterna distintos estilos musicales como la electrónica, el pop, etc...
Pero bueno, me alegro que respetes que es mi lista y que no tiene porque ser compartida por nadie.
Ah! En cuanto a la estrechez de miras es patrimonio de mucha gente que escribe en demasiados foros por ahí adelante...

 
At 30/12/05, Anonymous Anónimo said...

Mmmm Estrecho de miras? Es una buena manera de definirte,me gusta.

 
At 30/12/05, Blogger Saúl said...

Perdón, pero no lo hacia aplicable solamente a mi.
Pero lo de la estrechez de miras en el campo de la música es patrimonio mundial.
¿Cuántos de los discos que he puesto en esta lista los has escuchado tú?
Deberías oir algo de esto para opinar tu también.
Y reconozco que mucha de la música que escuchas tu yo no la he escuchado en mi vida. Así que estamos en iguales condiciones.

 
At 30/12/05, Anonymous Anónimo said...

Punto nº 1 eres tú quien está haciendo un blog musical, si yo hiciera uno, antes me documentaría.
Punto nº 2 Sí que he escuchado los discos que mencionas y no hay que ser un hacha para saber, por ejemplo, que todas las canciones (al menos las que conozco)de Coldplay son todas iguales.
Punto nº 3 por desgracia lo de la estrechez de miras no sólo es patrimonio mundial en el campo de la música. También lo es, por ejemplo, en el campo del cine o, quizá algo menos, en el de la literatura. Es un defecto demasiado extendido y que deberíamos corregir en la medida de lo posible.

 

Publicar un comentario

<< Home